Lunes 17 de Marzo de 2025

NACIONALES

8 de agosto de 2023

Rodríguez Larreta: “Somos el único equipo que puede llevar adelante el cambio y que tiene las propuestas para hacerlo”

Horacio Rodríguez Larreta presentó este martes sus propuestas para que la Argentina se desarrolle a nivel federal, a partir de la economía y la producción, potenciando los motores de crecimiento. Lo hizo desde Córdoba, junto a su compañero de fórmula, Gerardo Morales.

“Somos conscientes de que en esta elección se juega el futuro de 47 millones de argentinos. Tenemos la experiencia, podemos mostrar resultados”, aseguró el precandidato presidencial.

Rodríguez Larreta afirmó que “Argentina debería ser un país federal, pero el kirchnerismo hizo de la patria un país unitario”. Al respecto, agregó: “Hay que terminar con la falsa dicotomía entre la Capital y el Interior. Esa discusión está zanjada hace 150 años. Lo que hace a la Argentina un país unitario es el gobierno nacional en detrimento de las provincias. Vamos a replantear la coparticipación, porque ese es el corazón de la distribución de recursos”.

El precandidato presidencial explicó que para lograrlo se apoyará en seis motores del desarrollo: energía, minería, agroindustria, industria manufacturera, economía del conocimiento y turismo.

“Son sectores que combinan la riqueza natural de toda nuestra tierra, con el talento de nuestra gente y un enorme potencial exportador. Y que obviamente necesitan que antes logremos dos objetivos principales. Primero, bajar la inflación y estabilizar la economía. Y segundo, que sentemos las bases estructurales para que puedan desplegar su potencial, que hagamos las obras que necesitan nuestros sectores productivos para crecer”, señaló.

Recordó que desde que empezó la campaña presentó en todo el país 200 propuestas elaboradas junto a más de 200 especialistas, y pidió que los ciudadanos lo acompañen con su voto”

Las propuestas, una por una:

Energía: “Para potenciar al sector energético, vamos a impulsar la inversión para producir y exportar Gas Natural Licuado. Vamos a completar las obras de infraestructura de gas para asegurar el abastecimiento en el norte y hacer posible la exportación a Brasil. Y vamos a invertir en energías renovables”.

Minería: “Vamos a multiplicar las exportaciones de minerales críticos para la transición energética, como el litio y el cobre”.

Agroindustria: “Vamos a darle al campo lo que es del campo, eliminando el primer día las retenciones a todos los productos regionales, iniciando el camino gradual de baja para los principales granos, y vamos a trabajar para la unificación del tipo del cambio porque la brecha está matando al campo argentino”.

Industria: “Vamos a implementar una ley de promoción de inversiones y dar asistencia técnica-financiera a las PyME para que puedan proveer a sectores estratégicos”.

Economía del conocimiento: “Vamos a eliminar la brecha cambiaria y a integrar cada vez más el mundo científico y tecnológico al mundo productivo”.

Turismo: “Hoy tenemos menos vuelos y más caros. Vamos a mejorar la conectividad aérea interna, haciendo por ejemplo la obra del aeropuerto de Esquel. Vamos a reabrir El Palomar. Y también vamos a garantizar la llegada a toda la Argentina de buena conectividad de internet, completar el 4G y acelerar la incorporación del 5G”.



COMPARTIR:

Comentarios