En todas las ciudades del Departamento Judicial se da lo mismo: muy poca oferta de alquiler, admitió.

Responsabiliza al gobierno, por no construir vivienda social y por la falta de crédito.

“Hace años, una familia alquilaba un tiempo mayor o menor, pero luego podía aspirar a ser propietaria”.

Consideró que la ley debe ser justa para las dos partes y recordó que ellos habían anticipado que la norma actual iba a ser mala para todos.

Más allá de eso, el problema de fondo en la inflación.

Reiteró, varias veces para evitar confusiones, que la ley vigente, sigue siendo la del 2020.

Respecto al mercado de compra venta, mencionó que está parado y que los inmuebles han bajado su valor en dólares. Hay incertidumbre por el año electoral, consideró.

Además, señaló en las ciudades intermedias de la zona no hay un mercado concentrado en pocas manos que son propietarias.