El objetivo del Fondo es “dotar de mayores recursos y menguar el impacto financiero en los Municipios” que opten por dar el bono.

El dinero saldrá de “recursos de Rentas Generales de la Provincia, Aportes del Tesoro Nacional y/o cualquier otra fuente”, explicita el decreto, que fija el total en hasta 4 mil millones de pesos.

Las asignaciones de dinero serán hechas ‘a solicitud del municipio’, en una nota con firma del intendente y el contador de cada Comuna, donde quede fijado el monto total necesitado, la cantidad de agentes alcanzados y de cuánto será el bono.

Tal lo anunciado, la ayuda de la provincia alcanza hasta el 50% de lo que la municipalidad erogue, siempre que se den bonos de hasta 30 mil pesos mensuales.

Por otro lado, se fija que lo prestado a los municipios debe devolverse entre noviembre y diciembre de 2023, aunque, sin intereses. De todas maneras, el intendente deberá dejar firmada una autorización para que se retengan fondos de coparticipación, en la cantidad del dinero prestado.