Estuvieron presentes la concejal de Juntos Maite Salerno, la concejal de Encuentro Republicano Federal Miriam Mosescu, la secretaria de Desarrollo Humano y Calidad de Vida del Municipio Guillermina Amespil y María José Laurenz, referente de educación de la Unión Cívica Radical.

La charla se centró en las falencias del sistema educativo a nivel país, de las cuales Olavarría no está exenta. “Solo el 16% de los alumnos terminan la escuela a tiempo y con el nivel esperado y seis de cada diez chicos llegan a tercer grado sin estar alfabetizados, a todo eso le decimos basta”, expresó la concejal y referente de educación Maite Salerno.

Asimismo, durante la reunión se hizo hincapié en la cantidad de alumnos que a causa de la pandemia abandonaron el nivel secundario, “aunque desde Inspección Distrital y Regional lo nieguen y no permitan un libre acceso a las estadísticas”.

“Desde la Mesa Educativa de Juntos estamos trabajando para cambiar el sistema educativo que las gestiones nacional y provincial destrozaron. Estamos formando equipos interdisciplinarios para una mejora educativa concreta e inclusiva para todos los niveles en Olavarría y la Provincia de Buenos Aires, como venimos haciendo con este equipo desde diciembre de 2019, asumiendo los errores cometidos en nuestra gestión y para mejorar de cara al futuro las propuestas educativas", manifestó Salerno.

Por otro lado, enumeró que “los chicos llegan a tercer año de primaria sin entender lo que leen, 43 de cada 100 alumnos llegan al último año del primario con los conocimientos básicos de Lengua y Matemática”.

En este sentido, Maite Salerno señaló que “necesitamos equipos que se comprometan con la alfabetización y con el trabajo interdisciplinario necesario para asegurar que los chicos puedan acceder a la educación y enseñarles a pensar en lugar de adoctrinarlos”.