Por el lado de la Alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores, el candidato a intendente es Agustín Mestralet Szigety; por la Alianza Juntos se propone a Ezequiel Galli; la Alianza Unión por la Patria lleva a Maximiliano Wesner y La Libertad Avanza a María Celeste Arouxet.

Se quedará con el ‘Sillón de Álvaro Barros’ quien más votos obtenga, o sea, no hay segunda vuelta, tal como sucede con la gobernación de la Provincia.

En el caso que Ezequiel Galli resulte victorioso, será el último mandato consecutivo que cumpla, entonces, no podrá volver a ser candidato hasta el 2031. Podrá serlo en 2027 si no gana.

Si la que accediese al poder fuera Celeste Arouxet, será histórico porque por primera vez una mujer sería electa como intendenta en Olavarría, además de pertenecer a un partido que escapa de los grandes frentes políticos.

Si resultase Wesner electo, también plantearía un escenario con características históricas, ya que desde 1991 no hay alguien con orígenes peronistas a cargo de la intendencia de Olavarría.

En esa misma línea, si Agustín Mestralet fuera elegido, sería inédito incluso a nivel provincial y hasta nacional, que alguien que milita en la Izquierda quede a cargo de un Ejecutivo Municipal.