Miércoles 30 de Abril de 2025

LOCALES

25 de octubre de 2023

Ante un gran dispositivo policial y con una manifestación, se aprobó la licencia del intendente Galli

El Concejo Deliberante sancionó la solicitud por el voto unánime de los presentes. Mientras tanto, por fuera, los trabajadores municipales acompañados por gremios de la CGT protestaban, luego de haber podido hacer llegar un petitorio, a través del concejal Sánchez que se acercó al cordón policial a recibirlo.

A la sesión faltaron, con aviso, la concejal Creimer y el concejal Wesner, que trascendió que estaba reunido con el Jefe Comunal en el despacho del Palacio San Martín.

Con algunos minutos de demora, comenzó pasadas las 9:30 y duró unos 5 minutos. Los 18 ediles votaron favorablemente la licencia de Ezequiel Galli desde este miércoles 25 hasta el miércoles 15 de noviembre. Luego también la licencia de Juan Andrés Mujica al Cuerpo para asumir como intendente, y se produjo la jura de Matías Ezequiel Gamondi.

En la parte de afuera, mientras tanto, la manifestación se corría hacia la Comisaría Primera, para pedir la liberación de Martín Ivan Rojo, integrante de la comisión directiva de ATSA Olavarría, que fue aprehendido cuando intentó atravesar el retén policial de Rivadavia y Necochea.

El operativo policial, que incluyó personal del GAD, más efectivos uniformados de calle y de civil, había cortado la circulación de vehículos y, en un momento, peatonal, en calle Rivadavia entre Necochea y Dorrego.

La titular del Concejo Deliberante, Cecilia Krivochen, indicó en LU32 que ella pidió a la autoridad policial que le garanticen poder sesionar, ante la convocatoria que se había dado a conocer en los medios de comunicación por parte del gremio. Más allá de eso, expresó que ella no diseñó el operativo, ni lo podía controlar.

Fue José Stuppia que consideró cumplido lo que se habían propuesto, más allá de la sanción de licencia para Galli. Adelantó que seguirán aguardando un llamado para negociar la deuda de la paritaria.

La manifestación en la comisaría se diluyó, minutos después que se confirmase la liberación de Rojo, que había sido trasladado a la dependencia policial de Loma Negra, previendo que los trabajadores podían llegar a reclamar por él en la Primera, tal como sucedió.



COMPARTIR:

Comentarios