El encuentro se enmarcó en el acta acuerdo firmada entre la Procuración General de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires y la UNICEN a mediados del corriente año, la que habilitó el desarrollo de relaciones de cooperación mutua, asistencia técnica y académica, realización de trabajos de investigación en conjunto, intercambio de información científica y tecnológica como así también el emprendimiento de proyectos y programas de interés común en el área de información y capacitación profesional.

De manera inicial, se llevó adelante una reunión en la que participaron, por la FACSO, la decana Lic. Gabriela Gamberini; la vicedecana Dra. María Luz Endere y el Secretario de Extensión, Bienestar y Trasferencia, Lic. Nicolás Casado; por la UNICEN el Subsecretario de Vinculación y Transferencia Dr. Diego Dalponte; por el Ministerio Público Fiscal bonaerense, el Fiscal General Dr. Marcelo Sobrino, el Secretario de Prensa Dr. Matías Vidal, el auxiliar letrado Dr. Martín Dupuy y la auxiliar letrada María José Núñez Schwindt; y por el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Paleontológicas del Cuaternario Pampeano (INCUAPA, CONICET/UNICEN), el director Dr. Gustavo Martínez y la codirectora Dra. María Gutiérrez.

Posteriormente las autoridades mantuvieron un encuentro con coordinadores/as y representantes de distintos núcleos de actividades científicas y tecnológicas, grupo de investigación, programas y observatorios y docentes de cátedras de la Facultad de Ciencias Sociales, oportunidad en la que se dialogó y compartieron las líneas de trabajo e investigación de cada una de los espacios y las áreas de interés e intercambio posible con el Ministerio Público Fiscal.

En este marco, la Lic. Gamberini agradeció el acercamiento de los funcionarios judiciales a la unidad académica, y celebró la posibilidad de que se lleven adelante este tipos de convenios y acuerdos que “permiten enriquecer el trabajo realizado en los distintos espacios científicos de la Facultad y, particularmente, contribuir al desarrollo diario de la Justicia y la investigación penal”.

Luego, el Dr. Sobrino describió las áreas de trabajo en las que se podrían circunscribir los aportes científicos y académicos propuestos desde la FACSO, atento al desarrollo de dos líneas principales: la prevención delictiva y la investigación de delitos.

Posteriormente, se llevó adelante una recorrida por las instalaciones de la unidad académica y particularmente del Instituto INCUAPA, donde accedieron a los laboratorios y espacios de investigación.

A partir de este encuentro, se trabajará desde la Secretaría de Extensión, Bienestar y Trasferencia de la FACSO y la Subsecretaría de Vinculación y Transferencia de la UNICEN, junto con representantes del Ministerio Público Fiscal, para el desarrollo de nuevos convenios y acuerdos entre ambas instituciones estatales.