Desde Coopelectric explicaron que “la operación y el mantenimiento del alumbrado público dependen de la Cooperativa y las obras de expansión de la red corresponden a las inversiones dispuestas por el Municipio”.

Otro de los temas tratados fue la difícil situación socioeconómica de algunas familias y el temor a que, en ese contexto, ocurran conexiones clandestinas. Ante esta inquietud, el presidente del Consejo de Administración Cruz Arouxet remarcó que “la Cooperativa siempre tiene las puertas abiertas y la predisposición para resolver estas problemáticas ayudando y escuchando a cada familia” y en ese sentido también resaltó el riego eléctrico que este tipo de conexiones conlleva y el impacto negativo que generan en la calidad del servicio.

En lo que refiere a Obras Sanitarias, los miembros de la Junta Vecinal hicieron consultas de cara el período estival por lo que se brindó información sobre dos pozos de extracción de agua que fueron incorporados a la red durante el verano anterior, contribuyendo a mejorar el servicio en la zona.  No obstante, se mencionó la necesidad de hacer un uso racional y solidario del agua.