Miércoles 30 de Abril de 2025

EDUCACIóN

13 de noviembre de 2023

Destacada participación de la Facultad de Sociales en el Encuentro de Comunicación más relevante del país

Una importante comisión de estudiantes, investigadores y docentes representó a la FACSO en la vigésima edición del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación (ENACOM), la cual se realizó entre el 1 y el 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Salesiana (UNISAL), Bahía Blanca, con la coordinación de la Federación Argentina de Carreras de Comunicación Social (FADECCOS).

A lo largo de las tres jornadas los representantes de FACSO estuvieron presentes en las distintas mesas, talleres y conferencias, en carácter de expositores/as, asistentes y coordinadores/as. Desde la Facultad de Ciencias Sociales se presentaron 26 ponencias vinculadas con distintos ejes temáticos, además de varias propuestas en el EXPOCOM y la convocatoria del Premio Nacional de Tesinas.

El eje principal del XX ENACOM se vinculó con los 40 años de democracia ininterrumpida, bajo el lema: “Repensar la comunicación desde las audiencias: roles, mensajes, formatos y tecnologías”.

La conferencia inaugural estuvo a cargo del politólogo Mario Riorda, y participaron comunicadores/as e investigadores/as de gran reconocimiento como Francisco Albarello, Ana Cacopardo, Florencia Alcaraz, Eugenia Etkin, Lucía Cantamutto, Cecilia Labate y Gabriela Pagani.

En el marco del EXPOCOM, la estudiante de la FACSO Keila Bellinzoni recibió la primera mención en la categoría Comunicación Gráfica, modalidad Crónica Periodística, con el trabajo “Crónica: el orgullo, una respuesta política”.

En tanto, Sociales también consiguió distinciones en el Premio Nacional de Tesinas y Trabajos Finales de Grado en Comunicación. En la categoría Investigación, recibió la Primera mención la graduada María Sol Pallero con la propuesta titulada “Televisión digital y consumos culturales”; y en la categoría Producción, logró la primera mención el TFI titulado “Semilla colectiva. Género Documental Radiofónico”, de la graduada Natalia Soria.



COMPARTIR:

Comentarios