DIB- “No beneficia especialmente a ninguno de los dos candidatos”, destacó, sobre la segunda vuelta que enfrentará al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, y Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA).

“En una elección de segunda vuelta, gana la agrupación que más votos obtenga. El candidato que tenga un voto más que el otro, va a ser proclamado presidente de la Nación”, aseguró Schimell, al descartar que el voto en blanco pueda incidir a favor de algunos de los candidatos en el resultado de la elección.

“El voto blanco es válido según nuestro Código Electoral, no es nulo, pero no computa para ninguno de los dos candidatos”, consideró la autoridad. Y aclaró que, al momento del escrutinio, los votos en blanco “quedan afuera antes de empezar este recuento” y “queda excluido al momento de determinar los porcentajes” del balotaje.

“El voto en blanco, en ese sentido, no va a perjudicar al candidato que resulte con más votos, y no beneficia especialmente a ninguno de los dos. El candidato que más votos afirmativos obtenga va a ser el que gane”, insistió en declaraciones al canal TN.