“Estaba todo listo para dar el OK”, explicó, pero la mayoría del bloque, que pertenece al PRO, por distintos motivos, no accedió, y como ellos (Los radicales) son minoría aún en el bloque, no bajaron a votar.

Añadió que el gobernador estaba interesado en que salga antes del cambio de gobierno, donde se contará con otro reparto de bancas y no le sería tan fácil aprobarlo.

El Foro de Intendentes Radicales había llegado a un acuerdo, porque la Provincia debe prestaciones por 7 mil millones a los municipios y se condicionó el apoyo del proyecto, al saldo las deudas, expresó.

Anheló que se pueda trabajar más en el 2024, ya que es lo que ellos piden y también la ciudadanía solicita.

La paridad (En el Senado hay 23 legisladores del oficialismo y 23 de la oposición), que en las votaciones ordinarias puede ser rota por el voto de la vicegobernadora, no alcanza para el endeudamiento que necesita de los 2/3.

Finalmente, se refirió al puntero que fue encontrado con decenas de tarjetas de débito de empleados de la Legislatura.

Confió en que la Justicia pueda echar luz sobre lo que pasa y relacionó el tema con la Cámara de Diputados, no con el Senado.

Además, manifestó que no están nombrados funcionarios de Juntos por el Cambio.