Miércoles 15 de Enero de 2025

LA PROVINCIA

2 de enero de 2024

Aumentó el costo de las multas en la Provincia y podría subir el Estacionamiento Medido en Olavarría

El Ministerio de Transporte, que conduce Jorge D’Onofrio actualizó el valor de las Unidades Fijas. Se trata del número que se usa para calcular el valor de las infracciones, que está en línea con el costo del litro de nafta premium en el ACA de La Plata, y que desde enero es $771. Esta cifra también se usa para el Estacionamiento Medido en Olavarría, que no aumenta desde julio de 2023.

Con información de DIB

De acuerdo a la nueva resolución del Gobierno bonaerense, las multas desde enero tuvieron una significativa suba y por ello las faltas más graves tendrán una penalización que parten de $115.000 a los $771.000, aunque una de las más altas es negarse a realizar un test de alcoholemia: puede llegar a $925.200.

Cabe recordar que la Provincia de Buenos Aires impone desde el 1° de enero de 2023 el requisito de alcohol cero, por el cual toda persona que maneje no debe haber bebido ni un sorbo de una bebida alcohólica en las horas previas.

Hasta ahora, la UF estaba en $290,10, pero tras la fuerte suba del combustible se estableció el nuevo valor en $771. Esto regirá para el bimestre comprendido entre los meses de enero y febrero, por lo que puede modificarse en marzo si es que hay, como es de esperar, otro ajuste en el valor de la nafta. Si se compara con el verano pasado, el valor de la UF era de $204,20, es decir que la suba fue del 277,5%.

En una resolución firmada dos meses atrás, la cartera provincial había prorrogado el valor y lo había congelado en $290,10 para los meses de noviembre y diciembre. La decisión estaba fundamentada en un “contexto económico desafiante” y en la intención de “amortiguar y morigerar” su impacto. Sin embargo, ahora esto se modificó por lo que los conductores deberán cuidarse a la hora de salir a la calle o a la ruta.

Respecto al estacionamiento medido local, en Olavarría el costo de la hora en la Zona 1 está establecido en hasta ½ UF, con lo que podría saltar de los $177 actuales a unos $385; mientras que en la Zona 2 es ¼ de UF, por lo que podría irse de los $59 actuales a $192.

Mientras que las multas van con hasta 10 UF en caso de abonarla hasta 48 horas posteriores a la infracción (unos $3540 actuales que podrían llegar a $7710); y 15 UF entre 48 horas y 10 días (desde $5310 en la actualidad a $11565). Ya pasado ese plazo, la multa definida por el Juzgado de Faltas a cargo del Dr. Blanco, podría alcanzar los $77100.

Todo esto está definido en la ordenanza 4266/18, que además dispone que los costos pueden ser actualizados semestralmente, por decreto del intendente.

 



COMPARTIR:

Comentarios