El Centro Cultural Municipal “San José” fue sede de la actividad, que se inició al atardecer del viernes y se prolongó durante la noche, con emprendedores y música en vivo.

Por su parte el intendente Maximiliano Wesner destacó: “es muy gratificante ver el espacio público así, que la comunidad se pueda encontrar, compartir, disfrutar. Tenemos varias propuestas para este verano y también continuaremos durante todo el año. La gran convocatoria confirma el interés que hay por estas iniciativas y eso nos empuja a concretar más actividades”.

Para la ocasión se dispusieron distintos stands con una gran variedad de productos y servicios para todos los gustos, en el marco de un entorno natural ideal para este tipo de eventos.

“Kondenados” y “Queso y Dulce”, fueron las bandas encargadas de ponerle música a la jornada, que contó con el acompañamiento de la comunidad que se sumó a esta nueva propuesta, organizada por el Municipio, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo y la Subsecretaría de Cultura y Educación.

Desde la organización adelantaron que habrá más ediciones de “Atardecer de Feria”.

Cronograma para este fin de semana:

Sábado 13 de enero

  • 19:30 horas

Casa del Bicentenario

Clase de salsa, a cargo de Manuela Fernández, instructora de ritmos caribeños. En esta oportunidad la clase está destinada a principiantes y no es requisito concurrir en pareja.

  • 20:30 horas

Museo Municipal “Dámaso Arce”

Música en vivo a cargo del dúo integrado por los artistas «Inés Maddio y Agustín Begue»

  • 20:30 horas

Centro Cultural “San José”

Música en vivo a cargo del Ensamble de Música Popular “Octavio Sabattini”

Domingo 14 de enero

  • 19:30 horas

Escalinatas Casa del Bicentenario.

Arte en familia. Una propuesta denominada “Vistiendo animales”, a cargo de Reina Arisnabarreta y Ailén Harlen.

  • 20:30 horas

Paseo “Jesús Mendía”

Noche de Candombe, a cargo de “Cardocandombe” y artesanos.