Recordó que “el 3 de enero se vencía la concesión” y reveló que “habíamos avisado al Municipio, a esta gestión y a con la gestión anterior, no encontrábamos con quién hablar para decirle”.

“La negociación entre la empresa y el municipio tiene sus ribetes. Nosotros nunca participamos, no debemos participar de eso”, aclaró.

Agregó que “fracasó esta situación y ante ese fracaso sí, hoy la pagan 21 familias que están en situación de despido”.

El abogado expresó que, en la audiencia quedó claro que “Soluparking no va a prestar servicios en Olavarría, ya está desafectado”.

De todas maneras, expresó que tuvieron “un comienzo de una respuesta” por parte de la Municipalidad.

“Están trabajando en una nueva posibilidad de estacionamiento en Olavarría, no sabemos cuál, no tenemos información de cuál, pero que consideran, dentro de esa variable siempre a los trabajadores”.

Y explicó “digo consideran, no están hablando de compromiso en este momento de tomar a los trabajadores” pero “para los trabajadores es una palabra de esperanza”.

Finalmente, se excusó de dar precisiones, porque no las hubo por parte de la Municipalidad en la audiencia, pero sí puede haberla en unos días: “Nosotros le pedimos a la asesora letrada, que dentro de 15 días, tuviéramos una reunión”.

Para ver “cuál era el modelo de gestión del estacionamiento medido en Olavarría y empezar a hablar de cómo incorporan a los trabajadores, si los incorporan”. 

La asesora también expresó, según Librandi, que “los trabajadores siempre están presentes en las ecuaciones que están haciendo en la Gestión, de cómo lo van a llevar adelante”.