Miércoles 30 de Abril de 2025

LOCALES

5 de marzo de 2024

Cierran los CDR para ahorrar el equivalente al 10% del presupuesto de Olavarría en un año

Lo anunciaron con información en los medios de comunicación, pero en la mañana de este martes los ocho trabajadores de la oficina local no tenían ninguna comunicación oficial, más que la aparecida en las noticias.

Desde el gobierno nacional argumentan que se ahorrarían 5 mil millones de pesos con la prescindencia de estas 59 oficinas, lo que equivale a algo más del 10% de lo presupuestado como gastos por el Municipio de Olavarría para este año.

Según indicó el Ministerio de Capital Humano, unas 600 personas serán despedidas y el ahorro será de unos 5.000 millones de pesos anuales.

Los Centros de Referencia son espacios locales de gestión de trámites que están ubicados en diferentes puntos del país. En el territorio bonaerense están básicamente en el interior, para ayudar a la población en gestiones que habitualmente se resuelven en Buenos Aires.

En Olavarría hay ocho empleados repartidos por cuatro áreas: Ministerio, Secretaría de Niñez, Familia y Adolescencia, Economía Social y Agencia Nacional de Discapacidad.

Días pasados ya echaron a un trabajador que reportaba en la ANDIS con antigüedad de 15 años, y que cuenta con Certificado de Discapacidad.

Interviene en el conflicto la Asociación Trabajadores del Estado. Se trata de empleados contratados que no tienen asegurada la estabilidad que, habitualmente tienen quienes se desempeñan en el Estado.

Hay conversaciones del gremio a nivel provincial y nacional con el Gobierno, para tratar de dar algo de certidumbre a los trabajadores que se sienten destratados, ya que las autoridades comunican acciones por los medios.

Desde la administración de Javier Milei presentan el número como un importante ahorro para la administración nacional pero, puesto en perspectiva se trata de algo mínimo si lo comparamos con una administración municipal.

El reemplazo de las oficinas será un teléfono, el 0800 222 3294, y la página web del Ministerio.



COMPARTIR:

Comentarios