Al igual que en los últimos años, a través de la Resolución de Decanato Nº 009/24 la Facultad de Ciencias Sociales adhiere al Paro Internacional de Mujeres y convoca a los distintos claustros a participar activamente de las actividades previstas por los programas institucionales en articulación con diferentes organizaciones y de la movilización.

Entre las actividades propuestas, se realiza la semana del 8M en Radio Universidad: ciclo de entrevistas a mujeres de Olavarría y la región vinculadas a sus trayectorias y experiencias en diferentes campos.

Se transmiten en vivo por Radio Universidad 90.1 en los programas El Colectivo, que se emite de lunes a viernes de 9 a 12 horas, y Habladurías del Mundo, de lunes a viernes de 16 a 19 horas. También se difunden en www.radiouniversidad.unicen.edu.ar y en redes sociales: Instagram @radiou901, X @radiou901 y Facebook RadioUniversidad90.1

-Notas especiales a mujeres destacadas de la comunidad de distintos ámbitos en Agencia Comunica. Disponible en www.agenciacomunica.soc.unicen.edu.ar

Este viernes 8 de marzo, adhesión al Paro Internacional de Mujeres y movilización

-Producción audiovisual “Mujeres, derechos y universidad”. Es una propuesta de la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia de la Facultad de Ciencias Sociales y FACSO Producciones.

La misma recoge las reflexiones de mujeres representantes de la Facultad de Ciencias Sociales acerca del impacto del desfinanciamiento de las universidades y organismos de ciencia y tecnología en los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

La propuesta se enmarca en el lema propuesto este año por la ONU: “Financiar los derechos de las mujeres: acelerar la igualdad”.

Se difundirá en las cuentas de instagram @facsounicen y @facsoproducciones

Las actividades son organizadas por la Secretaría de Extensión, Bienestar y Transferencia y FACSO Producciones de la Facultad de Ciencias Sociales, el Centro Cultural Universitario Olavarría y Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico (UNICEN).