DIB-“La Oficina del Presidente informa que, debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la anterior administración, el Presidente de la Nación ha decidido firmar un Decreto de Necesidad y Urgencia para establecer una nueva fórmula jubilatoria y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva”, comienza el comunicado difundido en la red social X.

El texto puntualiza: “De tal forma, desde el mes de abril los jubilados argentinos cobrarán con aumentos mensuales de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor, sumado a un incremento adicional único del 12,5% para ese mes, en concepto de reparación por el daño ocasionado por la fórmula previsional del Gobierno anterior”.

El reajuste según el índice de inflación más la compensación anunciada llevaría a un aumento de 27,35% para los haberes correspondientes a abril. Es decir, se considera el aumento según el IPC de febrero último, de 13,2%, y la suba adicional de 12,5%. Así, como el haber bruto mínimo es este mes de $ 134.445,30, en abril quedaría en $ 171.216

El ingreso previsional máximo, en tanto, pasaría de $ 904.689,54 a $ 1.152.122, siempre que la letra definitiva del DNU (que aún no fue publicado) confirme que se aplicarán ambos incrementos.