“A lo largo de las tres ediciones anteriores, más de 22 mil jóvenes de 125 municipios de la Provincia de Buenos Aires reflexionaron sobre nuestro pasado reciente y las implicancias políticas, económicas y culturales de la última dictadura cívico militar en nuestro presente y futuro”, afirmó el subsecretario de Derechos Humanos, Matías Moreno.

“Es una política pública que impulsamos junto al ministro Juan Martín Mena con el objetivo de pensar y construir la memoria, la participación ciudadana y los Derechos Humanos junto a las juventudes del territorio bonaerense”. indicó Moreno.

El Programa está destinado a jóvenes bonaerenses de entre 14 y 21 años, que quieran vivir una experiencia educativa y creativa a través de la participación en un concurso de producciones artísticas y culturales sobre los ejes temáticos: Democracia para siempre, Jóvenes y Participación, Los caminos de la memoria, la verdad y la justicia.
Durante el proceso de producción, las y los participantes contarán con cursos de formación y materiales educativos: tutoriales, películas, videos, podcast, entrevistas.

Además, podrán solicitar encuentros virtuales de acompañamiento con coordinadores del Programa. A partir de esos insumos y lo trabajado en cada institución, los diferentes grupos deberán realizar una producción grupal para presentar y participar en el concurso. Las presentaciones serán a través de TikTok y cada “me gusta” que reciba la publicación equivaldrá a un voto.

Tendrán tiempo para inscribirse hasta el próximo miércoles 24 de abril.

Al finalizar todo el proceso, los grupos participantes recibirán una devolución/reflexión de la coordinación del Programa sobre las producciones de la edición y certificados virtuales de participación para sus integrantes.

Para consultas, los interesados deberán ingresar a https://derechoshumanos.mjus.gba.gob.ar/inscripcion-futuro-memoria-2024-2/