“El espacio surge como una necesidad, más que como una idea. Queríamos empezar a transitar de nuevo la sede y que mejor que hacerlo a través de un espacio cultural, donde las personas se puedan encontrar”, explicó Schwab.

En esa línea, manifestó que buscan que sea un lugar de diálogo, y que intenta potenciar a la cultura de la ciudad.

Mencionó que se brindarán talleres y diversas clases, y recordó que continúa abierta la convocatoria a personas interesadas en “demostrar su arte o enseñar alguna habilidad”.

“Nos parecía una linda manera de resignificar y no olvidar lo que sucedió”, afirmó en relación a la decisión de llamar ‘13 de abril’ al espacio. “No fue un día más. Fue la finalización de un proceso de 10 años, luego de un atentado que sufrimos”, reflexionó.

Por último, contó que ya comenzar a dictarse dos talleres: uno de folklore, que se brinda los lunes y jueves; y de teatro, comenzará a desarrollarse próximamente los días viernes de 18 a 20 horas.