Lunes 17 de Junio de 2024

LOCALES

25 de mayo de 2024

Coopelectric asesora por trámites de subsidios

Indican que aún está abierto el formulario nacional. El aviso está dirigido a los N1 que no han completado sus datos y, por eso, no están alcanzados por el subsidio. Esto, ante el contexto de actualización tarifaria que impacta en la economía de los hogares.

Recomiendan a los asociados que revisen sus facturas para saber en qué nivel de segmentación fueron encuadrados (N1, N2 o N3). En la parte superior de la factura del Servicio Eléctrico, debajo del nombre y apellido del titular dice “Categoría T1R Residencial” y a continuación se indica si es N1, N2 o N3.

Para el caso de los asociados que fueron encuadrados en N1 (Nivel de Altos Ingresos - sin subsidio) por falta de inscripción, les recomendamos inscribirse en el RASE a través del sitio web: www.argentina.gob.ar/subsidios

Para ello requerirán: DNI, factura del Servicio Eléctrico (Nº de Suministro y Nº de Medidor) y Factura de Gas (Nº de Cuenta y Nº de Medidor), CUIL de cada integrante del grupo familiar, ingresos de bolsillo de cada integrante del grupo familiar mayor a 18 años, dirección de e-mail y un Nº de celular.

Quienes necesiten recibir asesoramiento, pueden acercarse de lunes a viernes de 7:30 a 14:30 hs. en la sede administrativa de Coopelectric, ubicada en Belgrano 2850.

Cabe destacar que quienes ya se inscribieron NO DEBEN VOLVER A HACERLO.

Niveles de Segmentación

La segmentación fue establecida a nivel nacional en tres grandes grupos de usuarios residenciales de acuerdo a su situación socioeconómica:

  • N1 (Ingresos altos)

Hogares que cuentan con ingresos equivalentes o superiores a 3,5 canastas básicas ($ 2.898.553,67) sumado a quienes no se inscribieron al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). Para este grupo se aplicó la quita del subsidio.

  • N2 (Ingresos bajos) 

Usuarios que perciben ingresos. Este grupo mantiene el Subsidio del Estado Nacional.

Es importante mencionar que dentro de este segmento se ubican los usuarios que reciben el beneficio de la Tarifa Social otorgada a nivel Provincial. Ellos también deben registrarse para mantener el subsidio dado que, en caso de perder esta Categoría automáticamente quedarían encuadrados en el Nivel 1 de altos ingresos con la consecuente quita de subsidios.

  • N3 (Ingresos medios)

Hogares con ingresos mensuales totales entre 1 y 3,5 canastas básicas ($828.158,19 y $2.898.553,67). Este grupo de usuarios tuvo una quita parcial del subsidio.

Uso Racional de la Energía

Frente a este contexto de actualización tarifaria es importante que los usuarios hagan un uso racional de la energía, ya que esto puede contribuir a que el impacto de los aumentos sea un poco menor en la economía de cada familia.



COMPARTIR:

Comentarios