Entre las motivaciones del reclamo, Moyano expresó que “Hay que empezar a dejar de naturalizar determinadas cosas. Para eso salimos a marchar todos los años y este 3J no es la excepción”. 

“Nos matan cada menos de 30 horas y no se puede dejar de visibilizar eso”. 

Consideró que “Muchas de las cosas que pasan es a causa de que se sigue fogoneando discursos de odio, que hay que dejar de naturalizar, de normalizar”.

En torno a lo que sucede con este tipo de situaciones y el Estado, manifestó: “Uno puede hacer o no hacer y que la consecuencia sea la misma, por acción, por inacción, o desidia, el Estado puede estar ausente, lo que no puede promover que se realicen determinadas violencias”. 

“En estos seis meses es lo que hemos visto”, argumentó.

“No voy a juzgar lo que terminó ganando” aclaró en relación con las elecciones, “pero lo que vimos después es que en realidad fue aún más cruento”.

Cuando fue consultada respecto a lo que siente parte de la Sociedad que se identifica con el Gobierno Nacional, explicó que sí, que “es sumamente conservadora y que hoy encontró en este gobierno donde canalizar toda su ideología o todo su pensamiento”. 

De todas maneras, para ella, “el problema no es la gente grande, el problema son todos los adolescentes que empiezan a tener estos pensamientos. Ahí es donde viene el retroceso”. 

Ejemplificó con el caso de Barracas, de las chicas lesbianas que fueron prendidas fuego por una persona adulta “esa persona canalizó: en la televisión el presidente hace un chiste misógino, dicen que no existe la homofobia y que la violencia de género no existe y empiezan a fogonear desde los medios”.

“Tenés un montón de adolescentes que hoy también está canalizando por ahí, por el odio a las mujeres”.