Miércoles 26 de Junio de 2024

LA REGIóN

6 de junio de 2024

FANAZUL: advierten que se están ofreciendo ‘retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas’

La fábrica de pólvora y explosivos, perteneciente a la empresa estatal Fabricaciones Militares, se encuentra con la producción paralizada, y los trabajadores están en alerta. Eduardo Bercovich, Secretario General de ATE Azul, contó en Lu32 que en los últimos días se ofrecieron ‘despidos encubiertos’ a través de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas en todas las unidades productivas. Detalló como es el panorama a un año de la reinauguración y aseguró que se relaciona directamente con el ‘achique’ del Estado.

 

“Quieren pasar a Sociedad Anónima para rematarla, privatizarla y venderla. Son las políticas que está llevando a cabo este Gobierno”, dijo en relación a las medidas dispuestas.

Mencionó que previo al aviso de los retiros y jubilaciones, los trabajadores ya se encontraban en alerta, pero con esto la situación empeoró. Contó que fueron a Asamblea con Nelson Sombra, intendente de Azul, y con todos los concejales, para canalizar el panorama.

En otro orden, mencionó que se les informó si bien no hay producción en Azul, la fábrica no se cerraba, pero que “hay para pagar el sueldo por uno o dos meses”. “Nos dijeron que teníamos que ayudar a que la gente se adhiera y se vaya por retiro voluntario o por la jubilación anticipada. Entre comillas, por las buenas o por las malas”, completó.

Recordó en ese sentido, que hace casi un año (Ndr: el 10 de junio de 2023) se reinauguró la fábrica luego del cierre dispuesto por Mauricio Macri en 2017, durante su mandato.

“En ese momento nos decían que no hacíamos nada. Ahora el discurso es otro, pero el significado es el mismo. Nos dicen que tenemos mucha materia prima y que se va a vencer”, explicó, y añadió que la paralización se da “hasta que se encuentre un comprador”.

Sobre esto puntualmente, sostuvo que “les hace ruido, porque tenemos email de ventas que a fines de diciembre estaba todo vendido”. “Creemos que están haciendo todo lo posible por el achique. Estamos hablando de la defensa, de la soberanía del país”, se lamentó. Agregó que la situación también afecta de manera directa a la obra pública y a las empresas mineras.

 

En relación al contexto de los trabajadores, expresó: “Queremos producir y generar trabajo. Nadie va a adherir a estos programas porque en Azul no hay oferta laboral”.

Por último, se refirió a los pasos a seguir. Dijo que se están gestando una movilización al Ministerio de Defensa junto a otros sectores como el Servicio Meteorológico Nacional. “La idea es que si no tenemos una solución a la producción y al trabajo, en breve vamos a unificar criterios y decidir la fecha para movilizarnos”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios