Miércoles 26 de Junio de 2024

POLICIALES

13 de junio de 2024

Instalarán una Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas de la Policía en Olavarría

Personal de la Fuerza y Municipal ya está acondicionando el edificio de Pringles y Coronel Suárez, donde funcionó Artes Visuales y, anteriormente, el AMCO, que es propiedad de Coopelectric. La UTOI ya tiene efectivos haciendo base en la Escuela del Cerro Fortabat.

Según pudo averiguar LU32, este grupo, que ya tiene bases en La Matanza y San Nicolás, es una fuerza que se creó en la época del Ministro Cristian Ritondo y tiene como objetivo las acciones de intervención rápida.

Para más datos, sería un traslado de los efectivos que ya están trabajando en nuestra zona, y que habían sido capacitados en su momento en el Gran Buenos Aires. 

Aproximadamente, serían unos 100 efectivos, que además, llegarán con tres patrulleros y nueve motos. Se calcula que sumarían unos 30 oficiales en la dinámica de trabajo diaria de patrullaje y recorrida por barrios, en primera instancia.

Los oficiales de esta fuerza, poseen realizado un curso de “aproximación al vecino”, por lo que van a concretar tareas de patrullaje por los barrios, aunque se conocerán más detalles cuando se dé visibilidad al convenio.

Trabajan por 'orden de servicio' y no por cuadrículas determinadas, como sí lo hace el Comando de Patrullas. Se les puede pedir un operativo de saturación, el patrullaje específico de una zona, el apoyo para alguna acción, etcétera.

Según investigaciones del CONICET, la UTOI “fue creada inicialmente como un cuerpo de “acción táctica”, es decir, como una fuerza especial con entrenamiento, armamento y organización especiales para intervenir en los “puntos con mayor índice delictivo de la provincia””.

“En junio de 2020, el ministro de seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, anunció que la UTOI había sido “refuncionalizada”, a partir de una capacitación de “policía de conflicto, con mucha aproximación y trabajo de contención social”, continuando otras experiencias similares de “policiamientos de proximidad” focalizados en poblaciones vulnerables como los “Cuerpos Policiales de Prevención Barrial” y el “Programa Barrios Seguros”.

Por otro lado, en cuanto al edificio, sigue siendo propiedad de la cooperativa que lo cede por un acuerdo para que funcione como sede de esta fuerza.



COMPARTIR:

Comentarios