La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,8%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres; Leche, productos lácteos y huevos; y Aceites, grasas y manteca.

Le siguieron Educación (7,6%), por incrementos en todos los niveles educativos, y bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%) por la suba en los cigarrillos.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en mayo fueron Salud (0,7%), por bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (2,5%).

La inflación de mayo 2024 es la más baja desde enero 2022, cuando se registró 3,9%