El total de estos seis meses asciende a un 79,6%. Esa es la cifra hasta la que Maximiliano Wesner puede aumentar las tasas.

Habitualmente se actualiza de forma retroactiva, porque cuando el decreto se firma al conocerse la cifra, la tasa correspondiente está liquidada y abonada, porque se paga mes en curso.

A principios de este año, se dio la particularidad que el retroactivo se abonó en tres cuotas consecutivas, en lo que tiene que ver con la tasa de servicios urbanos.

En aquel momento, el incremento de tasas fue del 106,4% decretado en enero, y el retroactivo de ese mes se abonó repartido en febrero, marzo y abril.

Hacia el mediodía de este martes 16, no había información oficial aún.