Manifestó que la medida de fuerza se enmarca en el plan de lucha que vienen llevando adelante, debido a la oferta magra que la parte empresaria viene presentando.

Explicó que todavía no han podido cerrar la paritaria 2023/2024 y aún no han podido comenzar con la de este año.

Los paros se van a ir profundizando, de cara a la reunión paritaria del jueves que viene.

Además de las asambleas que se dan habitualmente, la próxima semana, nuevamente pararán.

Reiteró que, la diferencia entre la inflación y los acuerdos, en abril el salario estaba 33% debajo del IPC.

“No tienen intenciones de solucionar el problema” consideró.

Al ser preguntado por el estado actual de la construcción y el ramo, Bustamante explicó que es cierto que hay caída, pero que en el gobierno anterior, la empresa pudo tecnificarse y modernizarse.

“Siempre sucede que el trabajador debe hacerse cargo de las pérdidas, pero nunca lo participan en las ganancias”.