La directora de Desarrollo Agropecuario Municipal, María Inés González destacó que “la reunión de trabajo estuvo a cargo del equipo de la Dirección de Fiscalización Vegetal Provincial, encabezado por su director Ramón Campomane y tuvo por objetivo obtener un diagnóstico actualizado del perfil sanitario de cada zona de la provincia, definir las principales plagas y sus consecuencias adversas en la agricultura, enmarcadas en la Ley de Sanidad Vegetal 5770/54”.

Por su parte, en forma simultánea el Municipio y el Ministerio de Desarrollo Agrario realizaron en otro de los espacios del Centro de Convenciones Municipal, un Curso presencial para Aplicadores Terrestres de Fitosanitarios, destinado a la obtención y renovación del Carnet Habilitante Provincial Res. 115/16 y 46/16. El mismo fue gratuito, con cupos limitados y requirió inscripción previa realizada por el MDA (Ministerio de Desarrollo Agrario).

La disertación estuvo a cargo de Diego Oliva, quien es Asesor técnico en tecnologías de aplicación terrestre y aérea del Ministerio, además de ser integrante del Grupo CREA Gidag y Capuba y director de la Diplomatura Internacional en Pulverización Agrícola.