Añadió que, por el momento, no han recibido denuncias por ‘discriminación’ de personas con discapacidad, pero si están interviniendo por cuestiones relacionadas con falta de cobertura.

Esto, explicó, tiene que ver con algunas políticas nacionales que se han dado de baja, como la que desarrolla la Dirección de Medicamentos Especiales y Alto Precio, o algunas coberturas específicas de sillas de ruedas.

Saben de personas con trámites iniciados por pensión y está detenido o demorado.

Algunas que se habían aprobado en noviembre, señaló, se volvieron para atrás y estarían siendo estudiadas otra vez.

Aclaró que no tienen avisos por ‘baja’ de pensiones ya otorgadas.

Adelantó que no tienen nada oficial aún en torno a la reglamentación del fin de los vencimientos de los CUD, publicada este martes.

Calificó como una buena medida, pese a que hay que esperar cómo se va a implementar, porque incluso podría determinar que se puedan imprimir localmente los certificados, explicó.

Aclaró que ellos no tramitan pensiones, pueden orientar.

Describió las dos tipos de pensiones que existen: la nacional, que tiene un trámite extra al del CUD, y la del IPS.

Este miércoles 14, personal de la Dirección estará en el Barrio Pueyrredón, en el Centro de Jubilados San Cayetano, Rendón y Piedras, de 10 a 11:30.