“Continuamos viendo un abandono del Estado nacional sobre distintos aspectos vinculados a la producción agropecuaria y agroalimentaria, especialmente sobre pequeños y medianos productores. Bajo premisas falsas decidieron no ejecutar los fondos para la Ley Ovina, un plan que en sus 20 años de existencia financió 2.211 proyectos productivos, generando un impacto muy importante en el sector. Cuando se creó el Plan Ovino, el stock de ovino estaba en un franco retroceso y a partir de esta iniciativa se logró revertir la situación. Desde aquel momento a la actualidad, en la provincia de Buenos Aires el stock ovino creció un 30% y, un dato aún más importante, la cantidad de productores registrados pasó de 11.426 a 26.142, es decir, aumentó un 77%”, detalló el ministro.

“Esta ley ha permitido la incorporación a los circuitos formales de muchos productores del sector de pequeña y mediana escala. Además, en el último año los fondos de la ley sirvieron para mejorar la sanidad, promover nuevas producciones y la industrialización del sector”, añadió.