La tesis se titula “‘Nadie se acuerda, ni la fábrica se acordó’: La cultura minera del trabajo como procesos de masculinización (des)feminización”, y en la charla se expondrán los resultados de una investigación centrada en la historia y cultura laboral de los pueblos mineros de Olavarría.

La charla tiene como objetivo compartir los resultados y el conocimiento generado con los vecinos y vecinas de Sierras Bayas, donde se pondrá en valor la reconstrucción histórica con un enfoque socio-antropológico que Bassi realizó en su trabajo. La exposición responderá al compromiso de difundir los hallazgos obtenidos, no sólo con la comunidad académica, sino también con los actores sociales y el entorno que participó y se vincula con esta investigación.

Rocío Lourdes Bassi es oriunda de Sierras Bayas y reciente graduada de la Licenciatura en Antropología Social de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN). Desarrolló su trabajo en el Núcleo Regional de Estudios Socioculturales (NuRES-FACSO). La investigación fue llevada adelante primero bajo una Beca de Iniciación a la Investigación (SECAT-UNICEN) y luego en el marco de una Beca de Estímulo a las Vocaciones Científicas (EVC-CIN), durante el período de octubre de 2022 a diciembre de 2023.