El mismo INDEC reveló otra durísima realidad: la pobreza infantil alcanza al 66,1% de menores de 14 años, es decir, que 2 de cada 3 niños son considerados bajo la línea de pobreza en nuestro país.

"Hace meses vemos que las políticas del gobierno de Milei nos traen adonde estamos hoy: Cayó 2,34% la actividad económica, subió 144,43% la inflación, subió 127,7% la Canasta Básica, cayeron 18% los salarios formales y 25% los salarios informales, cayeron 12% las ventas de supermercado, subió 2% el desempleo,  se eliminó la cobertura del 100% de 90 medicamentos a jubilados y jubiladas, cerraron más de 10.000 PyMEs y más de 9.000 MicroPyMEs y aumentó más del 600% el transporte y tarifas", explicaron.

Desde el Foro Olavarría-Frente Renovador señalaron “el impacto negativo de las medidas de Milei, como la destrucción de la industria y del trabajo argentino, la decisión de que paguemos precios internacionales de las tarifas con los salarios más bajos de la región, la liberación de precios de medicamentos, el ajuste a los jubilados y a la Universidad Pública y la paralización de la obra pública, entre otras”.

“Esta pobreza es toda de Milei” expresaron al tiempo que señalaron que “esto no es lo que votaron los argentinos”.