Coronel mencionó que “La trata de personas existe y está entre nosotros”, es un delito que atenta contra mujeres, niños y hombres que son explotados con numerosos propósitos, incluidos el trabajo o servicios forzosos, la prostitución y otras formas como la explotación sexual, la esclavitud, la servidumbre y la extracción de órganos.

"En Argentina no estamos ajenos, es nuestra tarea y responsabilidad combatir este delito. Debemos ser empáticos y solidarios con las víctimas, no culparlas y realizar acciones tendientes a facilitar su reinserción, a los fines de reparar el daño sufrido y recuperarlas como personas que puedan retomar las riendas de sus vidas y ser un aporte a la vida social. Es un delito que atenta contra los derechos más fundamentales de la persona: integridad física, psicológica, libertad, dignidad y hasta la propia vida, a través de una combinación de miedo, violencia, abuso y control psicológico".

Señaló que está disponible para denuncias anónimas, la línea de teléfono 145, que funciona las 24 horas.

Entre los disertantes estuvieron presentes la Comisario Inspector Marcela Hurt y el Subcomisario Christian Bogado, del Departamento de Trata de Personas – Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal; Veronica Toller, Directora Nacional Comité Ejecutivo de lucha contra la trata y explotación de Personas;  el Investigador Criminal Marcelo Galarce y el Agente Especial Daniel Parrot de la Embajada de los Estados Unidos; el Comisario Inspector Adrián Acosta “Departamento Técnico de Cibercrimen”; Dr. Marcos Parera “Procuraduría de Trata y explotación ”PROTEX";  Lorena Andersch, Comisionado General “Policía de Seguridad Aeroportuaria”; 1° Alferez Nestor Miers “Gendarmería Nacional”, Valeria Ramirez Subprefecto “Prefectura Naval”; Fernández Silvana, Pagani Maria de la “Dirección Nacional de Migraciones”; Valeria Kowalewski “Registro de Informantes” y el Director de Operaciones “Our Rescue” Dr. Carlos Colmenero.