LOCALES
14 de noviembre de 2024
Concejo: impusieron el nombre 'ARA San Juan' a un barrio de la ciudad
Fue en la decimosexta sesión ordinaria, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de Olavarría. Además se trataron 10 expedientes con despacho de comisión, 14 en conjunto y 11 sobre tablas.
Se aprobó, en el inicio y por unanimidad, la imposición del nombre “ARA San Juan” al barrio comprendido entre las calles Muñoz, Avda. Pellegrini, Avda. Avellaneda y Rossi. El hecho se dio por iniciativa de los propios vecinos. Se hallaban en la sesión los padres de Diego Wagner Clar.
También se aprobó por unanimidad una ordenanza para renovar la flota de vehículos en diferentes áreas del municipio.
Se trató, a continuación, una resolución radical en torno a una solicitud de estudio y acciones en la esquina del Club Estudiantes en Del Valle y Lavalle. Fue aprobado por unanimidad.
El tratamiento siguiente fue otra resolución, presentada por el concejal Petehs cuando era parte de Ahora Olavarría, que solicita al Ejecutivo la instalación de baños públicos y bebederos en todos los parques de Olavarría. La resolución prevé que haya mantenimiento y cuidado por parte de alguna institución, indicó. Tanto él, como la concejal González, destacaron que se anexa a esta resolución otro expediente que va en el mismo sentido. Se terminaron votando de forma independiente, y aprobados por unanimidad ambos.
Se alteró el orden del día para tratar el proyecto que declaraba de interés el libro del fiscal Lucas Moyano “Ciberdelitos, cómo investigar en entornos digitales”, a pedido del Observatorio en Redes de la FACSO. Fue aprobado por unanimidad y se le dio la palabra al profesional, presente en la sesión.
Un extenso debate se dio con el proyecto de ordenanza, impulsada por el PRO, para que Olavarría adhiera al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. A lo largo del mismo, el oficialismo mocionó para que vuelva a comisión, pero nadie de la oposición acompañó. Se aprobó por mayoría, con el voto en contra de Unión por la Patria y la abstención de la UCR (Posibilitada por voto propio y de UxP, ya que el resto de la oposición votó en contra de la abstención radical).
Por iniciativa del PRO, se modificó la ordenanza de 2017 que regula el trabajo de los foodtrucks. Los permisos pasarán a otorgarse por dos años, del año actual previsto. También se desregula la posibilidad de funcionamiento en zonas cercanas a escuelas y parques. Fue aprobado por unanimidad.
Por ordenanza y por unanimidad, quedó creada la comisión municipal de artes marciales y deportes de contacto, una iniciativa de Unión por la Patria.
También, a instancias del Ejecutivo, se modificó la ordenanza que regula los tap room. Se amplía la oferta y las posibilidades de los productores de cerveza, ante la caída de la demanda que tiene solo la posibilidad de degustar artesanales. Desde ahora quedan habilitados a tener gastronomía propia, pero no podrán preparar coctelería. Por otro lado, se amplía el horario de atención desde las 23 hasta la 1. Fue aprobada por unanimidad.
Por ordenanza y por unanimidad, quedó creada la comisión municipal de artes marciales y deportes de contacto, una iniciativa de Unión por la Patria.
También, a instancias del Ejecutivo, se modificó la ordenanza que regula los tap room. Se amplía la oferta y las posibilidades de los productores de cerveza, ante la caída de la demanda que tiene solo la posibilidad de degustar artesanales. Desde ahora quedan habilitados a tener gastronomía propia, pero no podrán preparar coctelería. Por otro lado, se amplía el horario de atención desde las 23 hasta la 1. Fue aprobada por unanimidad.
En otro sentido, se aprobó la ordenanza 5470/24 que establece la implementación de una campaña preventiva dirigida a los y las adolescentes sobre los riesgos del juego con apuestas online.
También se convalidó por mayoría un proyecto de comunicación expresando repudio ante la decisión del Director General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, respecto a la distribución de material de lectura.
Asimismo, se aprobó un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo que brinde una solución a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°48 del paraje La Moderna para la reconstrucción del Salón de Usos Múltiples.
Del mismo modo, se sancionó un proyecto de comunicación manifestando preocupación por el posible cierre del Museo Municipal de los Alemanes del Volga "Ariel Cherico" de la localidad de Colonia Hinojo.
Se aprobó un proyecto de comunicación manifestando la preocupación del cuerpo por las declaraciones del decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN respecto a la no inclusión de la obra de ampliación de su sede en el convenio firmado recientemente por rectores con el gobernador bonaerense. En ese punto, el concejal Romero de Unión por la Patria, manifestó que el intendente tiene el compromiso del Ministro Katopodis, de reinicio de obra durante 2025.
Fueron destacados el Museo de la Vida Cotidiana de Olavarría, las Jornadas de Enfermería 2024 a realizarse el próximo 21 de noviembre, el acto central en conmemoración de "Día de la Educación de Jóvenes y Adultos" que tendrá lugar el 27 del mes corriente y el encuentro de escritores "Puentes Literarios en la ciudad de los Puentes" a desarrollarse del 14 al 16 de noviembre; y el simposio Regional de Patrimonio Cultural de las Colonias de Inmigrantes Ruso - Alemanas, a realizarse los días 22 y 23 de noviembre.