Se añadió que asistieron al encuentro las familias de los niños y niñas que concurren al establecimiento educativo y docentes. Dialogaron sobre autonomía, límites, la importancia del juego y diversas temáticas vinculadas al desarrollo y crecimiento saludable de las niñeces.

El CEAT es una institución educativa oficial y gratuita conformada por un equipo transdisciplinario que atiende a niñeces de 0 a 3 años, que presentan trastornos en el desarrollo o riesgo de padecerlo, a su familia y al entorno.

“Este tipo de instancias son muy importantes para fortalecer el trabajo en red, detectar tempranamente barreras en el aprendizaje y trabajar en el sistema de apoyos en caso de ser necesario. Agradecemos la participación de las familias y al equipo de CEAT por la interesante jornada compartida”, manifestó la directora de Niñeces y Adolescencias municipal Silvana Sonn.