Se realizó una jornada de prevención del abuso sexual en la infancia
Este viernes 22 por la mañana se llevó adelante una capacitación titulada “Prevención del abuso sexual contra niños, niñas y adolescentes”, en el marco del Programa Municipal para el abordaje con Niñeces, Adolescencias y Familias.
La jornada se realizó con motivo de la semana conmemorativa de la fecha, con el objetivo de concientizar, fortalecer la prevención y el compromiso de la comunidad en esta causa tan compleja y sensible que nos interpela como sociedad.
El encuentro tuvo lugar en instalaciones del Salón Rivadavia, y estuvo a cargo de la Dra. María Alejandra Vitale, médica especialista en psiquiatría y psicología médica infanto – juvenil, quien se desempeña en la Subsecretaría de Protección Integral de Derechos municipal.
Participaron equipos municipales que trabajan con niñeces y adolescencias, profesionales de equipos de Educación Distrital en sus diferentes niveles, las organizaciones sociales Animate, Casa Pueblo y Vientos de Libertad, entidades de bien público y organismos provinciales afines.
Acompañaron la jornada, la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Laura Gamberini, la subsecretaría de Protección Integral de Derechos Malena Pianciola, y el personal a su cargo en las Direcciones de Niñeces y Adolescencias y Servicio Local de Promoción y Protección de derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
La Dra. María Alejandra Vitale -profesional disertante-, subrayó la importancia de “abordar estrategias de prevención mediante la información y el vocabulario adecuado a las edades, como así también, trasversalizar la ESI en las cotidianidades de los servicios, trabajar con las niñeces y adolescencias en la toma de límites y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo, su autonomía de higiene y de cuidados, y promover espacios de diálogo y relaciones de confianza”.
Al mismo tiempo, hizo hincapié en que “cualquier persona puede denunciar, ya sea que pertenezca a una institución o no, quién toma conocimiento de una situación de abuso o presunción de ella debe llevar adelante una escucha atenta, empática y dar intervención a los organismos correspondientes, en este caso nuestro Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de niños, niñas y adolescentes municipal, que cuenta con equipos territoriales y un dispositivo de guardia”.
Por su parte, la subsecretaria Malena Pianciola destacó el encuentro como “una oportunidad para encontrarnos con actores con quienes trabajamos a diario, como organizaciones sociales, referentes de educación en sus diferentes niveles, y los equipos de nuestros servicios”.
Además subrayó que “en cada una de estas propuestas de formación, nuestro objetivo es fortalecer el sistema de protección a nivel local”, y agradeció a su equipo y a quienes se hicieron presentes por el compromiso en la causa y por seguir articulando redes de trabajo en corresponsabilidad.
………….