“La verdad es que se duda mucho sobre la infraestructura del nuevo edificio y que sea apto para las necesidades que la institución requiere y ya está generando mucho ruido en toda la comunidad educativa”, manifestó.

En esta misma línea, expresó: “Incluso se está mencionando la posibilidad de que muchos estudiantes debido a esta situación no puedan continuar con sus estudios, por lo cual una vez más volvemos a pedir que se revea la decisión tomada y que se pongan a dialogar con la comunidad educativa, que son los verdaderos perjudicados. Se deben dejar de tomar decisiones arbitrarias detrás de un escritorio". 

Y recordó: “Esto ya lo habíamos manifestado en su momento con lo que había sido la decisión de cerrar la carrera de Filosofía del Instituto Superior de Formación Docente N° 22, que finalmente gracias a la lucha de sus estudiantes y de su comunidad educativa se pudo revertir”.

“Del mismo modo, seguimos trabajando hoy en conjunto con las familias y estudiantes de Escuelas Especiales debido a la decisión, también desde jefatura, de egresar a los alumnos y de esta manera dejarlos sin su lugar de contención y de su desarrollo educativo. Ahora nos encontramos con una nueva medida que es sumamente preocupante y que deja en claro el gran ajuste que quiere implementar la Provincia en educación y ante el cual no vamos a dejar de manifestarnos y acompañar a los diferentes afectados por estas decisiones que perjudican la educación de nuestra ciudad”, cerró.