LOCALES
23 de diciembre de 2024
A partir del 2 enero, los afiliados del IOMA volverían a tener atención médica
El titular del Círculo Médico de Olavarría confió en que puedan retomarla para esa fecha. Andrés Stratta además, señaló que la institución debe adherir y también los médicos de forma individual deben hacerlo. Reiteró que fue una decisión del IOMA cortar el convenio, como es una decisión del IOMA volverlo a activar, y de esta manera, con más presencia de los Círculos. De todas maneras consideró que un médico no puede atender 300 pacientes, como deslizó Homero Giles.
“Pensamos que se va a empezar a trabajar a partir del 2 de enero. Nos parece que la pelota tiene que volver a rodar… no te digo que vayan el martes, pero yo creo, ojalá que si, yo estoy esperanzado” expresó el galeno.
Confirmó que “es por prestación: se hacen mil consultas, se pagan mil consultas, se hacen 200 electros, se pagan 200 electros y si bien se factura a través de FEMEBA, el IOMA le paga al Círculo, entonces es como que la plata va directamente al Círculo”.
“Nosotros tenemos que ver como entidad las condiciones del convenio, reafirmar la adhesión” reveló.
“Es decir: miren, estos son los valores para que el médico que quiera y que le sirva, o trabaje, o sea, el que quiera trabaja igual, y el que no, no”.
//////////////////////////
Consideró que el acuerdo “es una buena noticia, en el sentido de que los afiliados que menos tienen y que necesitan la cobertura, la van a tener… y los médicos que realmente necesitan trabajar por IOMA y que tienen muchos afiliados, que muchos realmente necesitan trabajar, pues lo pueden hacer”.
En este punto, retomó dichos del presidente de IOMA.
“Yo le invitaría a Homero Giles a atender trescientas personas ¿Qué significa? Trescientas, no sé si él alguna vez trabajó como médico… hay que hacer diagnóstico, asistir al paciente, apoyarlo, acompañarlo, no es atender 300, 500 mil…”.
///////////////////
Respecto a la chance de poder mantener los copagos en 3500 pesos, el médico expresó que lo paga IOMA “es muy bajo”.
“Ojalá se pueda respetar o hacer un copago que sea moderado”.
“Es muy importante que cada uno vea su número y vea la posibilidad. Hay colegas que tienen un gran caudal de pacientes y por eso les sirve, a otros no”.
///////////////////
Los médicos “somos el otro damnificado de esta historia”.
“Hay cosas que cambiaron entre IOMA y FEMEBA, no con nosotros” afirmó Stratta.
Recordó cuando se cruzó con los autoconvocados que le “hicieron bardo el día del médico” y se quejaban con ellos, en lugar de hacerlo con el IOMA.
“Ahora se puede volver a trabajar y esto que IOMA dice que ahora se va a cubrir, que va a pagar a 30 días ¡es fantástico! Ojalá se dé” concluyó.