Marta Ressia comenzó su actividad desde el centro de egresados de la ex Escuela N° 8 "Gral. San Martín", y el 10 de agosto de 1957 obtiene su título de "Profesora Superior de Danzas y Castañuelas" en la Escuela Argentina de Arte cita en Capital Federal.

Posteriormente, continuó con su actividad de teatro y danza, como profesora y como bailarina. Integró junto a otros bailarines el grupo "La Querencia" y fundó la Escuela de Danzas "Marta Ressia" que contó con disciplinas como técnica de danza clásica, danzas españolas y castañuelas y folklore argentino. Con el grupo "La Querencia" representó a argentina en el Teatro Solís de Montevideo llevando el arte nativo a nuestro país hermano de Uruguay.

Con el teatro participo en la zona y también llevo a la escuela de danzas a ocupar lugares destacados en la escena olavarriense, así como de otras ciudades como Mar del Plata, Tandil, Bolívar, Benito Juárez, Azul entre otras.

Tomó seminarios de danzas clásicas, de carácter y tango, en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón, así como también cursos con Rita Ortega formando parte del grupo Ce.Pro.Daes, que núcleo a profesoras de danzas y bailarinas.

Formó parte de jurado de eventos como torneos juveniles bonaerenses y bonaerenses de la tercera edad, Pre-Cosquin, Pre-Baradero, Festival de Doma y Folklore (Olavarría) y del Certamen Nacional de danzas folklóricas argentinas.

Durante muchos años estuvo presidiendo, e intergrando de algunas otras formas, la Comisión Municipal de Folclore "Arsenio Cavilla Sinclair".