La prórroga de la emergencia ya se dictó ad referéndum del Concejo Deliberante, que seguramente la debatirá en su período ordinario desde marzo.

Más allá de eso, la misma permite a la intendencia, “medidas tendientes a garantizar la continuidad de la prestación del servicio público”, en este caso, de transporte de pasajeros.

“Respecto de las adecuaciones tarifarias que el Ejecutivo Municipal resuelva determinar, en el marco de la presente Emergencia, las mismas deberán resultar justas y razonables, priorizando el mecanismo de escalonamiento en caso de resultar posible su aplicación” dispone el artículo 2.

Fuentes municipales indicaron que las empresas no pueden cumplir con el pliego de concesión “por el tema básicamente de costos, aumentos y sueldos”.