“La campaña se desarrolló en tiempo y forma, muy rápida, no tuvimos que salir a buscar productores”, aseguró Mazzucca acerca de la última campaña de vacunación contra la fiebre aftosa en el Partido de Bolívar. 

En este marco, analizó los datos obtenidos: “Venimos evaluando hace algunos años la caída en el sector ganadero de Bolívar, en esta campaña nos alarmó. Hicimos un comparativo y nos encontramos con que en Bolívar tenemos 50 mil cabezas menos, eso equivale a un 19%”. 

“Empezamos a analizar por qué había productores que salían del sistema y todos coinciden en lo mismo: la baja rentabilidad, la poca electrificación rural, la poca conectividad, los caminos rurales y la economía del país, la inflación se come la venta de terneros”, profundizó. 

Frente a esto último, advirtió sobre un problema que se complejiza a futuro: “Se van del campo, se están despoblando, van al pueblo y a los campos los alquilan. Los chicos no vuelven al campo. Tenemos un 19% menos de stock ganadero que para Bolívar es un montón de recaudación menos”.

Y concluyó: “La franja de edad que está emigrando al pueblo no vuelve si no le mejoras la conectividad y no aparecen créditos blandos para que el pequeño productor pueda tener vientres, el productor no vuelve más”.