LOCALES
4 de febrero de 2025
Estafas virtuales: “Hay que tener cuidado de cualquier promoción que veamos en las redes sociales”
El Fiscal Lucas Moyano habló en Lu32 sobre una modalidad de estafas cada vez más frecuente, a partir de publicidad engañosa en redes sociales. Contó cómo operan los ciber delincuentes y se refirió a una serie de casos que ocurrieron la semana pasada en Rauch.
Precisamente, en la vecina localidad, las víctimas fueron personas jubiladas que fueron engañadas a través de Facebook, donde un perfil aparentemente de la petrolera YPF, ofrecía descuentos.
Mientras completaban sus datos, se les descargaba en sus teléfonos la aplicación Team Viewer, que permite el acceso remoto a los dispositivos. Luego, a partir de un código, los estafadores lograban tener acceso total a los celulares de las víctimas.
“Ven la publicidad en Facebook, en algunos casos le hacen completar un formulario, en otros casos lo que hacen es dejar un número de contacto, generalmente por WhatsApp. Ahí la gente manda un mensaje, al rato lo llaman con el logo de la empresa, y le dicen: ‘miren, si quieren conocer cómo es la promoción, le van a mandar un código SMS, así confirmamos la promoción’”, explicó Moyano.
“Lo que en realidad le están mandando es para hacer el takeover de su WhatsApp, o sea, le roban la cuenta”, añadió.
Por otra parte, y en referencia directa a los casos ocurridos en Rauch, comentó que los estafadores pueden “pedir un código para confirmar el descuento”. Ese código, continuó, es el que solicita Team Viewer para tener acceso de manera remota a los teléfonos o computadoras.
“Si yo te paso el código, vos no podés acceder. Por eso digo que acá hay una participación adicional de la víctima”, aseguró.
Consultado sobre las maneras de prevenir, sostuvo que primero “hay que tener cuidado con cualquier promoción que veamos en las redes sociales. Hay que identificar si se trata de una entidad pública o privada reconocida, y si es así, ir directamente a la plataforma oficial para ver si realmente están ofreciendo una promoción”.
“No contactarse por los canales que ofrece la publicidad, ni pasar ningún código o contraseña que nos aparezca en pantalla, ni descargar ninguna aplicación siendo guiado por un extraño”, recomendó.
“Estos descuentos generalmente se les están ofreciendo de manera exclusiva a pensionados y jubilados. Por eso, siempre ante nada, se sugiere la precaución, la verificación, y una vez que se haya verificado, recién ahí accionar”, cerró.
Cabe recordar que este tipo de estafas, en auge luego de la pandemia, tuvo como víctima a una olavarriense, en 2023. En ese entonces, la persona fue engañada desde Mercado Libre.