LA PROVINCIA
6 de febrero de 2025
Mercedes: hallaron un gliptodonte en las márgenes del río Luján
![]( /02-2025/resize_1738854466.jpeg )
La excavación y registro de un gliptodonte en las márgenes del río Luján. Fuente: Noticias Mercedinas
El descubrimiento contribuye a la investigación sobre el ambiente que habitaron los primeros seres humanos de la región. Un equipo de profesionales ya trabaja en el sitio de excavación.
Tras el hallazgo de un gliptodonte a orillas del río Luján, en el partido de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, un equipo interdisciplinario de investigadores, docentes y voluntarios trabaja en la excavación y registro del ejemplar.
Según informa el sitio Noticias Mercedinas, el descubrimiento tuvo lugar a finales de diciembre del año pasado. Andrés Simonet, quien recorría la zona observando la flora y fauna nativas, reportó su existencia a los profesionales luego de encontrar indicios del ejemplar en la orilla.
Los restos fósiles de cualquier tipo están protegidos por la Ley 25.743 de Protección del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico. Por esta razón, el Centro de Registro del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico de la provincia de Buenos Aires encomendó las tareas de rescate a un equipo de investigación especializado.
Un gliptodonte es un género extinto de grandes mamíferos acorazados, emparentados con el armadillo actual. Los gliptodontes vivieron cerca de la época del Pleistoceno en América del Sur.
Lo que se espera lograr a través del análisis de los restos fósiles es reunir más información sobre las condiciones ecológicas del pasado. Esto permitirá comprender mejor la interacción de los primeros habitantes del continente con su entorno, según detalló Noticias Mercedinas.
Fuente: Noticias Mercedinas