Viernes 7 de Febrero de 2025

LOCALES

7 de febrero de 2025

“Tener una mirada global en salud es fundamental”

Foto: Diario El Tiempo


Tras la decisión y los dichos del Presidente contra la OMS, Ramiro Borzi afirmó que su “rol es fundamental” y recalcó: “esperemos que reflexionen, que esto no se complete o que haya un paso atrás”.

“Un sinsentido absoluto, no solo los dichos sino también las acciones”, dijo el titular de la Región Sanitaria XI en diálogo con LU32 y señaló que “nosotros venimos de una experiencia histórica como fue la pandemia que nos tiene que dejar aprendizaje. Acá parece que no hay una lectura de eso”

“Tener una mirada global en salud es fundamental. Eso permitió en la pandemia una conducta anticipatoria para aquellos que la quisieron tomar. Por ejemplo, la provincia de Buenos Aires, duplicando las camas de terapia intensiva en el marco de toda la ciudad de la provincia. Porque se veía que en lugares del mundo donde el COVID afectaba de forma aguda, no alcanzaba las camas de terapia intensiva”, recordó y explicó que “no es solamente la información, sino también cómo se facilita el acceso, por ejemplo, a la tecnología en salud. Esa información y ese apoyo financiero permite, en más de un caso, que uno pueda cuidar a la población”.

“Para la inmunización, la Organización Mundial de la Salud tiene un rol fundamental. Entonces, quedar aislado de eso, la verdad que no tiene ningún sentido. Pero nadie que esté en el ámbito sanitario puede argumentar a favor de esto”, afirmó el funcionario provincial.

“Es un organismo reconocido mundialmente. Entonces, la verdad, esperemos que reflexionen, que esto no se complete o que haya un paso atrás”, solicitó y agregó: “Estamos todos sorprendidos”.

Para el titular de la Región Sanitaria IX, la decisión de Milei tiene que ver con una cuestión ideológica. “Hay cosas que caen de maduro, que tienen que ser así. Ir a contramano del mundo, yo no sé si tiene que ver con algún alineamiento con Trump o con quien sea, pero ir a contramano del mundo, insisto, cuando uno tuvo el mejor de los ejemplos, con lo que fue el abordaje de la pandemia” y recordó cómo fue el acceso a las vacunas en la época de la pandemia, “cómo uno tenía que salir a buscar vacunas como Estado, después cómo se priorizaban las poblaciones y demás. Esto tuvo que ver con una mirada global, que también regula todo este tipo de cuestiones”.

“Esta regulación es necesaria, porque entonces esta cuestión que él plantea (Javier Milei) de romper con todo tipo de regulación y demás, me parece que acá no tiene el más mínimo sentido y también es muy peligroso”, dijo y manifestó que “esto lamentablemente se va a ver con el tiempo. Por ahí puede ser que el común de la población no tenga certeza de cuál es el peligro, pero después con el correr del tiempo lo vamos a ver todo”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios