GéNERO
12 de febrero de 2025
“El panorama que vislumbramos es de discriminación y mucha violencia”
![]( /02-2025/resize_1739395240.jpeg )
Lo expresó en diálogo con Lu32 Mónica Macha, diputada nacional de Unión por la Patria y presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidad, en relación a las intenciones del Gobierno Nacional de eliminar el DNI no binario y de implementar cambios en la Ley de Identidad de Género. Además, explicó el trabajo que se está desarrollando en la Comisión para ‘evitar’ que estas medidas prosperen.
“El DNI no binario lo tenemos desde el 2021 a partir de un decreto presidencial de aquel entonces. Entonces con otro decreto el Gobierno puede darlo de baja”, explicó.
“En el caso de las modificaciones de la Ley de Identidad de Género (NdR: entre otras cuestiones,se busca prohibir que chicas y chicos menores de 18 años accedan a tratamientos de hormonización) genera muchos inconvenientes para las adolescencias trans. Genera mucha angustia en sus familias porque no se sabe cómo se va a hacer entonces para poder continuar con esos programas”, indicó por otra parte.
“Todo este discurso del Presidente (Milei), genera en algunos sectores de la población la discriminación hacia la población travesti /trans. Esto es parte de las consecuencias en la vida cotidiana que tienen o que traen estos cambios que él quiere hacer en nuestra Ley de Identidad de Género”, agregó.
En otro orden, se refirió al trabajo que realizan en la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados para impedir que el proyecto prospere. De hecho, durante la jornada de este martes se reunieron para debatir junto a referentes y activistas.
Destacó la importancia de estas reuniones en períodos de sesiones extraordinarias, porque sino “en lo institucional hay un silencio total. La única institución que tenemos hoy en términos nacionales con una perspectiva feminista y transfeminista es la Comisión de Mujeres y Diversidad”, cerrói.