Sábado 15 de Febrero de 2025

LOCALES

15 de febrero de 2025

Dos proyectos de Por Más Libertad esperan ser tratados en comisión


Concejales de Por Más Libertad Olavarría buscan que se aprueben dos proyectos vinculados al cobro de Sadaic y que se quite de la factura de Coopelectric los cargos ajenos al servicio. Primero pasarán por las comisiones y luego podrían llegar a la primera sesión del año.

Los ediles Por Más Libertad Olavarría, Marcelo Petehs y Adela Casamayor, trabajaron sobre dos proyectos con lo que buscan que los olavarrienses dejen de pagar Sadaic, tras el decreto presidencial del año pasado, y que se cumpla con la quita de ítems ajenos al servicio en las facturas de Coopelectric.

En diálogo con LU32 explicaron que “son dos proyectos que fueron presentados a finales del año 2024 pero que quedaron fuera de la agenda legislativa por no estar dentro del período ordinario”.

El concejal Marcelo Petehs señaló que “ven insistiendo y difundiendo para que se traten en las primeras reuniones de comisión y ver si lo podemos presentar en la primera sesión ordinaria de este año”.

El primero de los proyectos “tiene que ver con el retiro de la cuota del alumbrado público de la factura de electricidad, respetando una resolución de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, que estableció que las facturas y comprobantes emitidos por las empresas prestadoras de servicios públicos domiciliarios no podrán incluir cargos que no correspondan a los bienes y servicios efectivamente contratados”, explicó y señaló que “el alumbrado público, por otro lado, si bien hay un viejo convenio que está autorizado a través de una ordenanza donde se le autoriza a Coopelectric a cobrar el alumbrado público, pero también está cobrado dentro de lo que son los servicios urbanos, que por ley orgánica municipal, está también contemplado ahí, ya que los servicios urbanos contemplan el alumbrado público”.

Para Petehs es claro que “estaríamos en presencia de una doble imposición, así que lo que estamos manifestando o solicitando es que ese importe no se cobre más en la factura de la luz, porque ya está incluido también en los servicios urbanos”.

“El segundo proyecto tiene que ver también con un decreto presidencial que salió allá por septiembre del 2024, que establece que la eliminación del pago de SADAIC y el pago de ADICAPIF, que son dos entes que funcionan por separados y cada vez que hay un evento privado, llega algún representante de estas instituciones y cobra un canon. El Gobierno Nacional en su momento impulsó y redactó un decreto que fue difundido, donde se ordena que no se cobre más esa esa cuota que se cobra en todas aquellas fiestas que son de carácter privado”.

“Lo que estamos pidiendo al Ejecutivo es que haga la debida difusión de eso, para que esos agentes de las instituciones que estén en conocimiento y dejen de cobrar compulsivamente eso, porque sabemos que lo siguen cobrando y ya hemos tenido quejas de vecinos”.

El bloque libertario está pendiente de que arranque el trabajo de las comisiones para que puedan tratarse ambos proyectos, lograr el consenso y que se sume a los temas a tratar en la primera sesión del año.

 



COMPARTIR:

Comentarios