LA REGIóN
17 de febrero de 2025
Tandil desarrolla un plan de pavimentación de calles

Este lunes se firmó el contrato entre el Municipio serrano y la empresa adjudicataria que se encargará de las obras en diferentes barrios de la ciudad. Los trabajos comenzarán la próxima semana con la primera de las dos cuadras de la calle Labarden entre Salceda y Pedersen.
El proyecto abarca siete cuadras y demanda una inversión de 475 millones de pesos, que se financia a través del Fondo de Inversión Vial, la herramienta creada por el Ejecutivo local y sancionada como ordenanza por el Concejo Deliberante hace varios años, con el objetivo de consolidar este tipo de intervenciones.
Esta etapa incluye la construcción de nuevas calzadas en hormigón en las siguientes cuadras: Rosales entre Salceda y Rivas; Rosales entre Rivas y Pedersen; Paso de los Andes entre Estrada y Bolivia; Paso de Los Andes, entre Bolivia y Callao; Labardén entre Salceda y Rivas; Labardén entre Rivas y Pedersen y Pasaje 1ro de mayo entre 11 de septiembre y Roca.
Los trabajos estarán a cargo de la firma Galizio Construcciones SRL y tienen un plazo de ejecución de 120 días desde su inicio.
El intendente Miguel Lunghi firmó el contrato con el representante de la firma Galizio Construcciones S.R.L., Gabriel Galizio, en un encuentro que se realizó en el Palacio Municipal, en el que también participó el secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Luciano Lafosse.
El jefe comunal destacó la importancia de esta iniciativa que “nos permite continuar con las inversiones destinadas a la mejora de nuestra infraestructura vial, llegando con nuevos pavimentos a diferentes barrios de la ciudad”, precisó.
De acuerdo con lo establecido, las cuadras deberán tener “un paquete estructural que como mínimo comprenderá un espesor mínimo de 0,18 m de hormigón H30, y una base estabilizada/suelo seleccionado de 0,20 m de espesor, nivelada, compactado y terminado”.
Estas intervenciones, previstas en el plan de pavimentación, se complementan con los trabajos de construcción de cordón cuneta, repavimentación, arreglo de bocacalles y bacheo que desarrolla la Dirección General de Vialidad.