Viernes 21 de Febrero de 2025

LA PROVINCIA

19 de febrero de 2025

‘Ir separados en la Provincia y en cada uno de los distritos, lo único que hace es sostener al kirchnerismo en el Poder’

Tras el encuentro del PRO en San Telmo el pasado lunes, el diputado provincial Martín Endere se refirió en LU32 a las conclusiones que, admitió, no fueron taxativas, pero si van en la línea de promover acuerdos electorales con fuerzas no kirchneristas. También tuvo palabras para el liderazgo del partido en Olavarría y cómo debería ser el frente electoral.

“No hubo una definición taxativa, sí lo que se expresó es generalizado, con matices, pero la necesidad de hacer acuerdos y frentes electorales” contó.

Reconoció que “obviamente surge la posibilidad con La Libertad Avanza que es la fuerza gobernante y fue la fuerza que en lo que fue la elección del ‘23, que salió ganadora a nivel nacional”.

Recordó que “el PRO ha sido propenso a hacer acuerdos con distintas fuerzas electorales no kirchneristas en todas las elecciones de la Provincia de Buenos Aires” y que se estableció “la necesidad de hacer acuerdos con fuerzas que estén en contra, con la necesidad de ganar las legislativas de cara a lo que van a ser las ejecutivas del ‘27 y la posibilidad de gobernar no solamente la Provincia, sino distintos distritos de la Provincia de Buenos Aires”.

“Para eso hay que tratar de discutir y confluir, aún cuando existan puntos no concordantes, porque también de eso se trata un Frente Electoral” explicó el legislador.

“Creo que se tienen que buscar puntos de acuerdo, manteniendo cada uno su esencia y su particularidad” afirmó.

“Muchos pensaban que era difícil que el radicalismo coincidiera con un espectro como fue el de Patricia Bullrich y eso sucedió y se compitió. Yo no descarto nada, en ese aspecto no descarto nada, puede haber distintas posturas pero no descarto que ciertos sectores estén pensando en conformar un Frente Electoral” sentenció.

Endere también se refirió a lo que tiene que ver con el trabajo legislativo, por fuera de lo electoral.

“En lo que fue todo el año ‘24, siempre hubo una coherencia y un diálogo con lo que es el Radicalismo, la Coalición Cívica y, en muchos casos, con La Libertad Avanza”.

“Es una fuerza incipiente, con una lógica política distinta, a lo que todos estábamos acostumbrados y esto también es un desafío para todos”, expresó respecto a los libertarios.

“Está a las claras que el electorado eligió y sabemos que ir separados en la provincia de Buenos Aires y en cada distrito, lo único que hace es sostener al kirchnerismo en el poder” concluyó la idea.

En torno a la cuestión de la dinámica electoral, sostuvo que este jueves podrían quedar suspendidas las PASO a nivel Nacional y ellos, desde el PRO, están promoviendo una iniciativa similar para la provincia.

“El escenario está abierto, yo creo que esto se tiene que resolver en corto plazo y existe la posibilidad de que vayamos a votar hoy cuatro veces, dos veces…”

“Creo que lo más coherente es que se suspendan las PASO en la nacional, que se suspendan a nivel provincial y en ese esquema, haya un desdoblamiento de la provincia con la nación”.

Respecto a quién lidera el PRO en Olavarría, el legislador encumbró sin dudar a Ezequiel Galli.

Aunque, agregó, “de cara a las elecciones existen un montón de personas que buscamos construir una opción de cara al ‘25 y de cara al ‘27, y ahí somos muchos, estamos trabajando para construir esa alternativa”.

Afirmó que no descarta que Galli pueda ser candidato a algo “puede ser en el ‘25, en el ‘27 o cuando él también lo decida, pero sí lo veo muy enfocado en construir una alternativa, sin egoísmo y con ganas de trabajar en ese sentido”.

Finalmente, fue consultado por la aprobación de la última rendición de cuentas de la gestión de Ezequiel Galli.

“Que el Tribunal, gobernado por una fuerza opositora a nosotros, apruebe esa rendición de cuentas, y no solo esa sino todas las anteriores, me parece que es un hecho muy importante”.

“Valida, de algún modo, la gestión de los ocho años de Ezequiel Galli”.

“Obviamente después la política hace lecturas y va a haber distintos aspectos, pero el fallo lo que dice es que la aprobación de la rendición de cuentas es muy importante”.



COMPARTIR:

Comentarios