LOCALES
19 de febrero de 2025
El Tribunal de Cuentas aprobó la última Rendición de Galli: solo hubo amonestaciones y llamados de atención

Foto: Central de Noticias
El documento, con fecha del 13 de febrero de 2025, resolvió “aprobar por unanimidad la Rendición de Cuentas de la Municipalidad de Olavarría, ejercicio 2023”. Esta vez, a diferencia de ocasiones anteriores, no hubo multas pecuniarias por faltas cometidas. Pese a los descargos por el déficit, relacionados con la macroeconomía en el que coincidieron Galli y Wesner, el Tribunal mantuvo la observación sobre el mismo.
Los intendentes respondieron el traslado del déficit explicando que “el desfasaje de las variables macroeconómicas generó desequilibrios para el Municipio, creando excesos en gastos presupuestarios que no pudieron ser compensados con excedentes de recaudación”.
Entre los factores más significativos marcan la caída de la recaudación y se ejemplifica que “la coparticipación bruta distribuida tuvo un incremento en los doce meses del ejercicio de un 111%, comparada con una inflación interanual del 211,4%, lo que generó una pérdida sólo por dicho concepto de 3804 millones en todo el ejercicio”. Recordemos que el déficit de 2023 fue de 2395 millones.
También resaltan que “los mayores costos de gastos corrientes y redeterminaciones de obras iniciadas por el Municipio, producto de la elevada inflación, que generó gastos corrientes y de capital por encima de lo presupuestado”.
Pese a todas estas justificaciones, el Honorable Tribunal de Cuentas mantuvo la observación, y concretÓ amonestación contra los funcionarios involucrados de la gestión Galli y llamado de atención para los de la gestión de Wesner.
Entre otras observaciones también se pone el foco sobre ejecución de personal: unos 225 trabajadores más que los que se habían presupuestado. Recordaron que una observación similar se hizo en el ejercicio del 2022.
También se observó la no presentación de algunos formularios que tienen que ver con el seguimiento de obras y desvíos de fondos.
La relatoría, por otro lado, objetó el contrato con el Dr. Roberto Tur para que realice tareas como director del Hospital de Hinojo ya que, básicamente, no se equivalía el puesto con el tipo de contratación efectuada.
El Cuerpo, además, mantiene la observación sobre el tratamiento que realizó la gestión de Galli en torno a la deuda flotante.