LOCALES
20 de febrero de 2025
Guardapolvo, pechera o pintorcito para empezar el año escolar

La tendencia actual a la hora de ir a la escuela es llevar pechera y dejar el guardapolvo para alguna fecha especial. En cuanto a los precios, no sufrieron casi cambios desde diciembre hasta estos días.
A la hora de ir a la escuela, las costumbres parecen haber cambiado en los últimos años. Hoy se elige más la pechera que el guardapolvo, tanto para la Primaria como para el Jardín de Infantes. Mientras que los precios no tuvieron casi variación desde el 2024 hasta febrero.
En cuanto a los precios “tengo una oferta especial, primera calidad Arciel, son dos guardapolvos por 30 mil pesos, en efectivo. Es una marca linda, el proveedor este me hace la tela y también me los confecciona”, comentó Jorge, quien es encargado de tienda del rubro textil en el centro de la ciudad, en diálogo con LU32.
“Después, hablando de otra calidad que tengo, es una pechera que la estoy vendiendo $6.500. En este momento me quedaron todos nada más que talles chicos”, comentó y explicó que de un tiempo a esta parte lo que más se busca es la pechera por sobre el guardapolvo.
“El guardapolvo se utiliza para los actos, cuando salen abanderados o bueno, necesitan estar de nuevo en pinta, digamos”, contó y agregó que “ya no se usa más el guardapolvo como para todos los días y el nuevo para los actos, sino que se usa la pechera para todos los días”.
“La pechera es para todos los días. Lo que pasa es que hay una realidad, la pechera de nena tiene más salida porque le pone o un pedacito, una flor o lo que sea, el de nena es más formal, pero bueno, también tiene salida”.
“El pintorcito ya no tiene tanta salida. Lo estoy trabajando a 5 mil pesos, del talle 5 al 8, es muy buen precio. Y lo que es pechera no tiene tanta salida, sí las telas”, aseguró y contó que muchas veces les comenta a sus clientes que antes se les pedía una bolsita donde llevar una taza y plato, además de una pequeña toalla.
“A veces cuando le digo a las clientas se me ríen. Ya no se usa más, pero ahora le piden una toallita, una muda de ropa. La sugerencia mía es que le compren 20 centímetros más, o del costado de la tela sale y le pueden confeccionar eso”. Con respecto a la toalla, las siguen pidiendo en el jardín.