Viernes 21 de Febrero de 2025

LOCALES

20 de febrero de 2025

Corsos 2025: “Es uno de los eventos más grandes e importantes que tenemos”

Sofía Arévalo, Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Olavarría, bridó detalles sobre la próxima edición de una de las fiestas más masivas de la ciudad, con fecha el 21 y 22 de febrero.

Este fin de semana, el 21 y 23 de febrero, se vivirá otra edición de los ya tradicionales Carnavales Oficiales 2025 de Olavarría, con sede en el corsódromo "Gabriel Antonio".

Al respecto, Sofía Arévalo, la Subsecretaria de Cultura local, adelantó que se espera una gran concurrencia ya que los corsos son “uno de los eventos más grandes e importantes que tenemos” en Olavarría.

La funcionaria comentó en el programa de esta emisora “Entre Amigos” que el comité organizador está ultimando los detalles para dejarlo todo listo en las próximas horas y así permitirles a las instituciones que utilizan los carnavales como medio para recaudar fondos la instalación de sus puestos de venta de espuma y comida.

“Esto no solo abarca a Cultura, es un trabajo en equipo con muchas áreas municipales: Dsarrollo Económico, Prensa con todos los detalles en la gráfica, Salud, Bomberos y la Subsecretaría de Seguridad. Es un gran grupo que se arma para este tipo de eventos, uno de los eventos más grandes e importantes que tenemos”, describió Arévalo.

Agregó que en el corsódromo ya se están realizando los ensayos de las agrupaciones que desfilarán durante los festejos y las pruebas de luces y sonido, por lo que quien quiera adelantarse y presenciar toda la previa del fin de semana puede hacerlo.

También informó que el horario de las sillas es a partir de las 18:00 horas (6 de la tarde), y que cada una costará $1000. Por otro lado, el tarro de espuma estará $2500.

En cuanto a la comida, detalló que habrá variedad y a diferentes precios. El choripán estará a 3000 pesos, mientras que la carne y los sándwiches de bondiola a $4000. Las hamburguesas costarán $2500. Lo más caro, la docena de empanadas, que tendrá un valor de 12 mil pesos.

Los corsos comenzarán oficialmente a las 21 horas (9 de la noche) tanto el viernes 21 como el sábado 22.

Por otro lado, Sofía Arévalo recomendó tener “paciencia” con los cortes de calle, con el estacionamiento y con la ocupación de las sillas. “Es una gran fiesta. El año pasado tuvimos alrededor de 20.000 personas por día, así que es importante respetarse. Si las sillas pueden ocuparse a las 6 de la tarde, a las 5 y media ya saben que hay fila. La recomendación es que vayan con tiempo. Y si no, siempre un lugar para las reposeras, va a estar todo vallado esta vez”, aconsejó la funcionaria.

Por último, la Subsecretaria pidió que los asistentes cuiden la limpieza, la buena conducta y el orden. “Las agrupaciones trabajan todo el año para poder pasar, no estemos tirando latas ni tirándole espuma a los trajes. Ellos estuvieron trabajando todo el año para poder realizarlos. Son detalles que es importante que los podamos tener en cuenta, más allá de que va a haber un equipo de trabajo cuidando esas cuestiones, lo ideal es que podamos colaborar entre todos. Que las agrupaciones puedan disfrutar también este carnaval, que para ellos es una fiesta, todo un año esperándolo, y es importante que los podamos acompañar”, sostuvo.



COMPARTIR:

Comentarios